Muchas veces creemos que con solo cambiar la ropa de cama del colchón es suficiente, sin embargo si no se le da una limpieza recurrentemente se puede guardar bacterias, generando malos olores además de que no sería higiénico. Esto es un tema que va más allá de la limpieza, ya que aunque no lo veamos se pueden esconder ácaros, generando alergias, problemas en la piel y hasta problemas respiratorios.
Tener limpio tu colchón es imprescindible para tener un sueño saludable, por lo que una correcta higiene de nuestra cama es sinónimo de mayor calidad de vida. Es por eso que es recomendable limpiar el colchón a fondo dos veces al año.
Es por eso que el día de hoy les vamos a dar unos tips para limpiar el colchón según el tipo de mancha.
Manchas de orina:
Para limpiar las manchas de orina del colchón utiliza una mezcla de cuatro partes de agua por una de vinagre blanco.
Si la mancha está seca, espolvorea el colchón con el bicarbonato, cúbrelo con plástico y déjalo actuar toda la noche. A la mañana siguiente, retira el envoltorio y aspira la mezcla. Si esto no funciona, puedes rociar con un preparado con 235 ml de agua oxigenada y tres cucharadas de bicarbonato, lo dejas actuar y lo secas.
Manchas de sudor
Unos más y otros menos, todos sudamos. Y este tipo de manchas son las que más se acumulan en el colchón. Lo más efectivo para eliminar el sudor del colchón es la utilización de una mezcla de una cucharada de amoniaco en un litro agua con tres cucharadas de jabón líquido. No hay que empapar el colchón, solo frotar un poco la superficie con una esponja bien escurrida.
Manchas de sangre
Una herida que se abre, una costra que se roza... Las manchas de sangre deben eliminarse lo antes posible, ya que penetran con mucha facilidad en los tejidos y son muy resistentes.